MANAGUA – NICARAGUA / El Parlamento de Nicaragua aprobó recientemente un crédito de RMB 487,875.00 yuanes (equivalente a 69 millones 150 mil 268.03 dólares) destinado a financiar el parque eólico “El Barro”, un proyecto de gran importancia para la transición energética del país.
El crédito fue suscrito entre la República de Nicaragua, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito, y la empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC), que se encargará del diseño, construcción y puesta en funcionamiento de la planta.
Este asombroso proyecto, que se ubicará en el departamento de Estelí, en el norte de Nicaragua, tiene como objetivo fortalecer el uso de energías limpias, reduciendo así la dependencia de los combustibles fósiles.
El parque eólico contará con una potencia instalada de 55.2 MW y se espera que genere 157 mil 416 MWh, beneficiando a unas 232 mil 022 personas.
DIVERSIFICAR LA ENERGÍA
El diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión Económica, resaltó la importancia de diversificar la matriz energética del país.
Desde 2007, Nicaragua ha invertido 4 mil 880 millones de dólares en el sector eléctrico, lo que ha permitido la reducción del uso de petróleo para la generación de energía.
Actualmente, la matriz energética nicaragüense se distribuye entre distintas fuentes, con 186 MW provenientes de energía eólica, 103 MW de biomasa, 53 MW de hidroeléctrica, 67 MW de geotérmica, y otros recursos renovables que aportan a la sostenibilidad del sistema.
- Te puede interesar: Bancada Parlamentaria de Nicaragua se pronuncia por crisis en el SICA ante el PARLACEN
El parque eólico “El Barro” se presenta como un paso clave en el fortalecimiento de las fuentes de energía renovable en Nicaragua, alineándose con los esfuerzos del gobierno para impulsar tarifas eléctricas más asequibles y mejorar la eficiencia energética del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de marzo de 2025 a las 2:03 PM