Policía Nacional continúa en la lucha por la reducción de accidentes de tránsito

La Comisionada general, jefa de Tránsito Nacional, Vilma Reyes, dio a conocer los resultados del Plan de Seguridad Vial «Salvando Vidas», enfatizando sus condolencias en nombre de la institución por las trágicas muertes producto de los accidentes de tránsito.

«Queremos iniciar dando nuestras condolencias y acompañamiento espiritual a las nueve familias que sufrieron la pérdida de sus hijos, maridos, hermanos, en todo el territorio nacional», manifestó.

Especialmente mandó sus condolencias a la familia de los niños que murieron trágicamente el sábado por la noche en carretera Vieja a León.

La Comisionada general, señaló que en estos últimos días se han impartido 73 seminarios de reducción y concienciación vial a 2 mil 259 conductores del transporte colectivo y selectivo.

Plan seguridad escolar
Asimismo, indicó que han sido impartidos 61 seminarios de educación vial y prevención de accidentes a miembros de la comunidad educativa, tanto de primaria como de secundaria, siendo el total unos mil 863 estudiantes, 153 padres de familia y 131 docentes.

Dentro del plan de la campaña Salvando Vidas, recordó que se han realizado marchas para concientizar a conductores y peatones, resaltando la participación de conductores y peatones de León, Managua, Chinandega y Matagalpa.

Encuentro con el CNU
Reyes anunció que tras una reunión con el Consejo Nacional de Universidades (CNU) acodaron desarrollar el Foro Nacional de Seguridad Vial, que se llevará a cabo el viernes con la participación de 2,000 miembros de la comunidad universitaria.

Asimismo, resaltó que pastores de la iglesia evangélica también se han reunido para revisar el plan de acción Salvando Vidas.

La Policía Nacional resaltó la necesidad de que la población esté promoviendo en las redes sociales la prevención y hagan denuncias.

9 muertos y 49 lesionados
En la semana lamentablemente se produjeron 767 accidentes, en los cuales se suspendieron 167 licencias; 2 licencias se cancelaron por homicidio imprudente; como consecuencia 9 muertos y 49 lesionados.

Invasión de carril, estado de ebriedad, no guardar la distancia, exceso de velocidad, imprudencia peatonal, son las causas más frecuentes de estas tragedias.

Resaltó que a pesar que en esta semana hubo una reducción en la ocurrencia, muertos y lesionados en accidentes, no bajarán la guardia y tomarán mayores medidas para salvar vidas.

Recordó que hay que respetar los límites de velocidad, designar a un conductor si está en estado de ebriedad, utilizar casco de protección, el peatón debe ser prudente al cruzar, respetar las señales de tránsito, y los transportistas manejar con prudencia.

Fuente

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de marzo de 2017 a las 8:23 AM