MANAGUA – NICARAGUA / La Policía Nacional inauguró este martes la segunda Comisaría de la Mujer en la Unidad Policial ubicada en el barrio Ciudad Belén, en el Distrito VI de Managua.
Esta nueva instancia tiene como objetivo fortalecer los servicios de protección y atención especializada para las mujeres víctimas de violencia de género.
La comisionada Glenda Pamela Pérez, jefa de la Comisaría de la Mujer del Distrito VI, expresó el compromiso institucional en la prevención de la violencia hacia las mujeres.
PROTECCIÓN A LOS DERECHOS
“Hoy nos reunimos para inaugurar esta comisaría con el firme compromiso de combatir la violencia de género y proteger los derechos de las mujeres en nuestro país. La familia nicaragüense vive tiempos de victorias reales, y sabemos que la paz es un derecho que nos permite avanzar, prosperar y trabajar por un futuro mejor”, afirmó.
Esta nueva comisaría contará con personal capacitado para brindar acompañamiento legal, psicológico y social, contribuyendo al fortalecimiento de la red nacional de atención a mujeres en situación de riesgo.
COMPROMISO Y SEGURIDAD
Luz Marina Chavarría Morales, habitante de Ciudad Belén, destacó la importancia de esta apertura: “Es importante porque Belén es un barrio grande y hay muchos problemas. Nos interesa que esté aquí la Comisaría de la Mujer, porque hay casos de violencia y ahora vamos a estar más protegidas. Debemos ser conscientes del riesgo que corremos. Muchas veces ponemos la denuncia y después la retiramos, y de ahí vienen las desgracias”.
- También puedes leer: San Jorge celebra con tradición y alegría el Día de su patrono en Rivas
Por su parte, doña Lorena del Socorro Mayorga también valoró positivamente la iniciativa: “Me parece excelente, porque ahora sabemos a dónde acudir. Es deber de nosotras defendernos y también apoyar a otras mujeres que lo necesiten”.
Esta es la Comisaría de la Mujer número 418 a nivel nacional y lleva el nombre de la compañera Juana González Aráuz, en reconocimiento a su destacada labor y compromiso con la seguridad de las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de abril de 2025 a las 11:53 AM