MATEARE, MANAGUA – NICARAGUA / La Policía Nacional inauguró la Segunda Comisaría de la Mujer en Ciudad Doral, municipio de Mateare, Managua, ubicada en la Unidad Policial de la Comunidad Los Brasiles, con el objetivo de fortalecer los servicios de protección y atención especializada para mujeres víctimas de violencia.
Este espacio contará con personal capacitado para brindar acompañamiento legal, psicológico y social, reforzando la lucha contra la violencia de género en Nicaragua.
La Comisionada General Jessenia Loasiga, jefa de la Comisaría de la Mujer de la Policía Nacional, destacó que esta inauguración beneficiará a más de 17 mil mujeres en la zona, ofreciéndoles un refugio seguro donde recibirán apoyo, orientación y justicia.
«Este es un logro importante que reafirma nuestro compromiso con los derechos de las mujeres», expresó.
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES
Esta nueva comisaría, la número 414 a nivel nacional, lleva el nombre de la Inspectora Luz Angélica Paiz Sandoval, en reconocimiento a su labor en favor de la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Su apertura forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Nicaragua y la Policía Nacional para garantizar una atención integral a las mujeres y promover una cultura de respeto e igualdad.
Marta Celia Morán, habitante de Ciudad Doral, resaltó la importancia de este espacio para la prevención de la violencia de género, «ahora tenemos un lugar donde denunciar y restituir nuestros derechos. Debemos velar por nuestro bienestar y acudir a la Policía Nacional, que siempre nos protege».
Por su parte, Johana del Carmen Rivas agradeció al Gobierno Sandinista y a la Vicepresidenta Rosario Murillo por su compromiso con la seguridad de las mujeres en Mateare, «hoy nos sentimos protegidas, porque es el único gobierno que vela por todas las nicaragüenses».
Te puede interesar: Policía Nacional desarrolla «Plan Verano Alegre y Seguro 2025»
Con esta nueva comisaría, Nicaragua avanza en su política de cero tolerancia a la violencia contra la mujer, garantizando espacios seguros y acceso a la justicia.
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de abril de 2025 a las 12:16 PM