¿Por qué la consulta preconcepcional es vital para evitar riesgos en el embarazo?

Foto referencia / Consulta preconcepcional

MANAGUA – NICARAGUA / La consulta preconcepcional es fundamental para garantizar un embarazo saludable, un tema que se abordó en el segmento de la consulta del día con la doctora ginecoobstetra Sol Noguera en la Revista Es Mi Día de Cana 4.

Expertos resaltan la importancia de regular patologías previas, especialmente en casos de sobrepeso, ya que incrementa riesgos como diabetes o hipertensión gestacional.

“Una paciente que inicia un embarazo con sobrepeso enfrenta mayores complicaciones, incluso peores que quienes ya tienen estas enfermedades desarrolladas”, explicó la especialista.

Entre los aspectos obligatorios de la consulta figuran: antecedentes familiares (especialmente maternos), historial clínico de la pareja, evaluación del ciclo menstrual y un ultrasonido para detectar anomalías ginecológicas o sistémicas.

BENEFICIOS Y APOYO

También es clave analizar posibles síndromes genéticos (como Down o autismo) en la familia y factores ambientales, como exposición a tóxicos o aguas contaminadas, que podrían afectar la gestación.

Además, se evalúa el estado nutricional de la mujer, pues una preparación adecuada reduce riesgos. La consulta no solo aporta beneficios médicos, sino también apoyo emocional, permitiendo a la futura madre trabajar en cambios necesarios para el bienestar propio y del bebé.

Con una planificación preconcepcional, se optimizan las condiciones físicas y emocionales, asegurando una gestación más segura. ¡Un paso vital para madres responsables!

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de abril de 2025 a las 1:47 PM