NICARAGUA / El Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes R., brindó este 4 de febrero de 2025 una entrevista exclusiva en el espacio televisivo Estudio TN8, donde analizó el desempeño de la economía nicaragüense en 2024 y compartió las perspectivas económicas para el próximo año, 2025.
- También puedes leer: Directores de Medios Sandinistas reciben al comunicador ruso Ivan Kartashov, corresponsal del Diario “Rossíyskaya Gazeta”
A continuación nota de prensa integra del Banco Central de Nicaragua:
El Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes R., sostuvo el 4 de febrero de 2025 una entrevista en el espacio televisivo Estudio TN8, en la cual se refirió al desempeño de la economía nicaragüense en 2024 y las perspectivas económicas para 2025.
El Presidente del BCN inició su intervención destacando que Nicaragua va a continuar durante 2025 con el excelente desempeño económico de los últimos años, particularmente el observado en 2024. Indicó que, de acuerdo a datos preliminares, el crecimiento económico de 2024 se ubica entre un 3.5 y 4 por ciento, con una inflación de 2.8 por ciento, la tasa de desempleo entre 2 y 3 por ciento, las reservas internacionales cerraron 2024 en más de 6,000 millones de dólares, el sector fiscal alcanzó un ahorro de más de 5,000 millones de córdobas y las cuentas financieras están estables y sanas. También señaló que “creemos que ya la economía se encuentra montada en una senda de tendencia que se ubica alrededor del 4 por ciento y así se va a mantener”.
El titular del BCN se refirió a los principales factores que están incidiendo en el crecimiento económico que ha venido experimentando Nicaragua durante los últimos cuatro años, entre estos una economía que se ha insertado en el comercio internacional con buenos resultados en exportaciones, una buena dinámica de consolidación del sector financiero con crecimiento de los depósitos y el crédito, la consolidación fiscal del sector público, pero con un aumento del gasto e inversiones, un sector de emprendedores bastante dinámico y las políticas económicas adecuadas, incluyendo la política cambiaria, que de acuerdo a los resultados ha sido bien percibida y ha creado expectativas positivas.
En referencia a las disposiciones adoptadas por el BCN respecto a los pagos en moneda nacional, el Córdoba, el Presidente Reyes manifestó que las empresas y negocios se están acomodando a esta nueva medida y que la gran mayoría de estos ya implementaron estas disposiciones, incluyendo empresas de telefonía, negocios comerciales, colegios, hospitales y centros de salud, entre otros. Señaló que en general la medida está siendo bien entendida por la población. “Creo que a la población le gusta la medida. Al menos toda la información que hemos recibido es que la gente favorece el pago en córdobas”, indicó. Asimismo, reconoció que existen quejas de consumidores sobre algunos bancos y negocios que están aplicando para los pagos en córdobas tipos de cambio que no son los adecuados, lo cual se irá evaluando para corregir esas situaciones.
Con respecto a las proyecciones para el año 2025, el Presidente Reyes señaló que el BCN estima un crecimiento económico de entre 3 y 4 por ciento, una inflación en un rango de 2.5 al 3.5 por ciento y una tasa de desempleo de alrededor del 3 por ciento. Asimismo, se espera un superávit para el sector público de acuerdo a lo previsto en el Presupuesto General de la República, lo cual contribuye a la estabilidad financiera. También se espera continuidad de la inversión extranjera directa que podría alcanzar entre 2,500 y 3,000 millones de dólares en 2025 y el crédito podría crecer entere un 10 y un 12 por ciento, al igual que los depósitos.
El Presidente del BCN concluyó la entrevista señalando que durante los últimos cuatro años las estimaciones realizadas por el Banco se han cumplido. “Hemos tratado de ser lo suficientemente neutrales y técnicos en este análisis para entregar cifras que orienten a las empresas, a los negocios y a los nicaragüenses”, acotó.
Managua, 04 de febrero de 2025
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de febrero de 2025 a las 2:42 PM