El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegará a Rusia el 9 de mayo, el día de la celebración de la victoria sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria (1941-1945), comunicó el sábado el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Informó RT.
«Apreciamos que el presidente Maduro esté con nosotros el Día de la Victoria», afirmó Lavrov durante una reunión con el canciller de Venezuela, Yván Gil, al margen del foro diplomático de Antalya.
En marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una conversación en el formato de videoconferencia, invitó a su homólogo venezolano a Moscú para la conmemoración de este importante logro histórico. «Me encantaría verlo en Moscúen las celebraciones del 9 de mayo con motivo del 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria», dijo el mandatario.
🇻🇪🤝🇷🇺 Nicolás Maduro visitará Rusia en mayo por el Día de la Victoria
«Apreciamos que el presidente Maduro esté con nosotros el Día de la Victoria», afirmó Lavrov durante una reunión con el canciller de Venezuela, Yván Gil, al margen del foro diplomático de Antalya. https://t.co/axhz4G0djc pic.twitter.com/Yfr78ZE1eM
— RT en Español (@ActualidadRT) April 12, 2025
El 9 de mayo se celebrará en la Plaza Roja de Moscú el desfile conmemorativo de la victoria. Muchos líderes y representantes oficiales de los países del mundo fueron invitados al evento. Entre los que se espera que asistan a la conmemoración se encuentran los presidentes de China, Xi Jinping; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Serbia, Aleksandar Vucic; de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; así como también los primeros ministros de la India, Narendra Modi; y Eslovaquia, Robert Fico.
El gran papel histórico que jugó la Unión Soviética como vencedora sobre los fascistas le costó pérdidas inconcebibles. Así, 26,6 millones de personas fallecieronen la sangrienta contienda. Además, todas las familias de la URSS sufrieron enormes daños físicos y morales.
El rol de los ciudadanos soviéticos en la victoria sobre el nazismo no puede ser subestimado. Entre los eventos que significaron puntos de inflexión se pueden mencionar la batalla de Stalingrado, la contraofensiva cerca de Moscú, la batalla de Kursk, el levantamiento del sitio de Leningrado, entre otros.
El 2 de mayo de 1945, el Ejército Rojo se apoderó completamente de la capital alemana durante la operación ofensiva estratégica de Berlín. El 8 de mayo de 1945, los representantes del alto mando alemán firmaron el acta de rendición incondicional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de abril de 2025 a las 10:45 AM