Producción de chiltoma en Nicaragua alcanzará más de 30 mil quintales este abril

Imagen Cortesía / Chiltoma nicaragüense.

NICARAGUA / La cosecha de chiltoma en Nicaragua alcanzará los 30 mil 333 quintales durante abril 2025, según datos del monitoreo mensual realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG).

Esta expectativa de producción proviene de las zonas con mayor actividad agrícola en los departamentos de Jinotega, Matagalpa y Estelí, donde las familias productoras mantienen un modelo de cultivo eficiente y sostenible.

La chiltoma es una hortaliza de gran importancia para la economía familiar por su corto ciclo productivo.

COSECHAS DE CALIDAD

En Nicaragua, se cultiva principalmente en sistemas protegidos, lo que ha permitido a pequeños y medianos productores mejorar significativamente la productividad y calidad de sus cosechas, destinadas al consumo nacional.

Este modelo de producción controlada ha demostrado ser clave para garantizar alimentos frescos y de calidad, además de brindar estabilidad económica a las comunidades rurales.

Gracias al acompañamiento técnico y las políticas impulsadas por el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se promueve el uso de tecnologías apropiadas y buenas prácticas agrícolas.

PRODUCTO ESTRATÉGICO

El fortalecimiento del sector agrícola continúa siendo una prioridad, con acciones orientadas a aumentar la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad de los cultivos.

La chiltoma, por su alta demanda en los hogares nicaragüenses, se consolida como uno de los productos estratégicos en la canasta alimentaria nacional.

Con esta nueva cosecha de abril, el campo nicaragüense reafirma su capacidad productiva y el compromiso de las familias con el desarrollo agroalimentario del país, avanzando en la ruta del bienestar y la seguridad alimentaria.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de abril de 2025 a las 5:44 PM