Producción lechera impulsa la seguridad alimentaria en Nicaragua

Foto cortesía / Acopio de leche en Nicaragua.

NICARAGUA / La producción de leche en Nicaragua continúa consolidándose como un pilar esencial para la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agropecuario.

Durante enero de 2025, el país registró un acopio nacional de 15.8 millones de galones de leche, según el monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG).

Este volumen de producción garantiza el abastecimiento de materia prima para empresas lácteas y queseras artesanales, impulsando la economía de pequeños y medianos negocios dedicados a la transformación de productos derivados de la leche.

El Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, continúa implementando estrategias para fortalecer la producción lechera.

INOCUIDAD Y CALIDAD DE LECHE

Entre las principales acciones destacan la promoción de buenas prácticas en las unidades de producción, con el objetivo de garantizar la inocuidad y calidad de la leche que abastece el acopio nacional.

El sector lácteo nicaragüense desempeña un papel clave en el desarrollo rural, generando empleo y dinamizando la economía en distintas regiones del país.

Con el respaldo de las instituciones gubernamentales, se busca mejorar la productividad y sostenibilidad de esta industria, asegurando que los consumidores tengan acceso a productos de alta calidad.

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de febrero de 2025 a las 11:38 AM