Productores conocen nuevas técnicas para mejorar la producción de semilla de sorgo en Nicaragua

Foto cortesía / Productores.

MANAGUA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevó a cabo un encuentro con productores en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias General Augusto C. Sandino, con el objetivo de compartir técnicas avanzadas en la producción de semilla de sorgo.

En la actividad participaron productores de los municipios de Managua, San Francisco Libre y Tipitapa, quienes conocieron métodos eficaces para garantizar la calidad y rendimiento del cultivo.

CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Entre las técnicas abordadas destacaron el control de maleza, manejo de plagas, densidad de siembra y la eliminación de plantas con características distintas a la variedad cultivada.

Durante el encuentro, los especialistas del INTA explicaron que la aplicación de estas prácticas puede generar rendimientos superiores en la producción de sorgo.

Se destacó que las variedades mejoradas pueden alcanzar un rendimiento promedio de 70 quintales por manzana, mientras que el uso de híbridos de sorgo permite cosechar hasta 130 quintales por manzana.

SOBERANÍA ALIMENTARIA

Este tipo de encuentros forman parte de los esfuerzos del Gobierno Sandinista para fortalecer la soberanía alimentaria del país y mejorar las condiciones productivas del sector agrícola.

A través de la capacitación y transferencia tecnológica, se busca que los productores obtengan mayores rendimientos y mejor calidad en sus cultivos, contribuyendo así al desarrollo económico y social de las comunidades rurales.

El INTA continuará promoviendo estas iniciativas en todo el país, brindando a los agricultores conocimientos actualizados que les permitan optimizar su producción y garantizar una oferta sostenible de semillas de calidad.

Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de febrero de 2025 a las 3:57 PM