(+Fotos) Productos nicas se dan a conocer al mundo

Productos nicas se dan a conocer al mundo

Viajar a otro país, ya sea por trabajo, estudios u otra razón, no solo te separa de tus seres queridos, de tus amigos, tu pareja; también te aleja de aquellas rosquilla somoteñas y del café norteño, o un sabroso pinolillo y ni decir de las maravillosas artesanías, o la ropa y calzado nacional.

Productos nicas se dan a conocer al mundo

Como el nica se la sabe toda, siempre busca a un amigo, vecino, sobrino, hermano de tu mejor amiga, que viva en Nicaragua y viaje al lugar donde estas y te lleve esos manjares nicaragüenses o un recuerdo hecho en la tierra de lagos y volcanes.

Los hermanos Carla Sofía Vargas Sandoval y Sergio Raúl Cisnero Sandoval, forman parte de esos nicaragüenses que se fueron a otro país y no les quedó más que añorar la gastronomía nicaragüense, porque no tenían como adquirir productos de su patria.

Es de esa falta de opciones para comprar un producto pinolero, que nace su emprendimiento, que se mezcla con la nueva tendencia de compra en línea y con su orgullo de ser nicaragüense. Lo que inició como un viaje de estudios, terminó en un emprendimiento de éxito para estos talentosos hermanos.

Nuestro negocio que inició en septiembre de 2016, pero que lo veníamos planificando desde finales de 2014, nació por una necesidad que tuvimos mi hermano y yo cuando nos fuimos a estudiar a Argentina, ya que cuando queríamos algún producto nica, no se podía porque nadie viaja con frecuencia a Argentina, no teníamos esa plataforma para comprar productos nacionales y recibirlos hasta la puerta de la casa”. Dijo Carla Sofía.

Plataforma para los emprendedores

Brands Of Nicaragua, que traducido al español es marcas de Nicaragua, es la primera plataforma de productos exclusivamente nacionales, que tiene como objetivo proveerles a los emprendedores nicaragüenses, una plataforma en línea que les permita expandir su mercado hacia un nivel nacional e internacional.

El único requisito para formar parte de Brands Of Nicaragua es que los productos se elaboren con insumos nacionales. Brands tiene un acuerdo con una empresa de envió privada internacional, lo que les permite llegar a todo el mundo.

Sofía señaló que el mercado de exportación, son productos de nostalgia como la rosquilla, mermelada, jalea, accesorios en ropa y zapatos.

Dentro de la línea de productos esta la granola, rosquillas, pinolillo, cacao, semilla de jícaro, café, zapatos, camisas. De los productos que más se vende en esta temporada, son las velas de la Inmaculada Concepción de María.

Procedimiento sencillo

El procedimiento para comprar su producto en línea a través de Brands es sencillo, lo primero es ingresar a www.brandsofnicaragua.com, donde encontrarán la gama de productos que ofrecen, luego dan clik en los productos que quieren y la cantidad, le dan finalizar compra, ingresan su número tarjeta, dirección y listo, explicó la joven emprendedora.

«Nuestra plataforma habilita a emprendedores nicas a mercadear sus productos en todo el mundo. ¡Apoya lo local!«, indicó.

Destacó que al mismo tiempo que se formó Brands Of Nicaragua, se asociaron y abrieron Brands Of Puertorico.

Sobre las ventajas de comprar en línea recordó que te evitas tráfico, no tienes que salir de tu casa, no estás en dependencia del horario de una tienda, no hay mínimo, ni limite de compra.

Si los clientes tienen temor sobre la privacidad de las tarjetas de crédito, cuentan con un respaldo de empresas internacionales como Peoplepass.

La joven dijo que todavía hay cierto miedo con la compra en línea, es por eso que quieren fomentar el consumo de productos nacional y aprovechar la plataforma digital.

Yo no cambio Nicaragua

Esta joven talentosa afirmó que aunque el emprendimiento nació en Argentina, lo que ellos realmente querían era apoyar la economía de Nicaragua, así que decidieron regresar al país y trabajar en nuestra empresa.

Argentina es un país hermoso, pero mi tierra es mi tierra y no cambio a Nicaragua por nada. Hay gente que tiene muchas capacidades y muchos estudios, y lo que hacen es irse del país y desarrollarse fuera; nosotros queríamos aprender en el exterior y venirlo aplicar y apoyar la economía de Nicaragua”.

El inicio fue bastante interesante porque no hay plataforma de l e-commerce (comercio electrónico) en el país, «así que iniciamos con 12 marcas que confiaron en nosotros, y ahora tenemos 34 marcas y tenemos en espera 30 marcas más», señaló.

Una de las metas es abrir Brands Of Costa Rica y Brands Of Panamá.

Carla Sofia recordó que esta es una colaboración ganar, ganar, donde los dueños de marcas no tienen que invertir en su propia plataforma en línea, ya que ellos se encargan de la logística de envío y promocionar la marca.

Detalles de los envíos

Nosotros llegamos a 3 zonas, América, Europa y el resto del Mundo, que puede ser Asia y África. Si es en América, hacemos envíos en menos de 48 horas, en Europa 3 días y Asia y África máximo 5 días. En Nicaragua 24 horas”, dijo.

Dijo que sobre los productos alimenticios se deben cumplir con los requerimientos de exportación del país, (Tener código de barra, registro sanitario).

Detalló que la marca se distingue por el empaque, precio, o porque el producto tiene mejor calidad.

Nicaragua, tierra fértil

Esta joven describe a Nicaragua, como un país de tierra fértil y con muchas oportunidades.

Hay gente que quiere trabajar en una empresa, pero yo quería ser mi propia jefa; y el punto es que en el país hay tantas oportunidades, es una tierra bastante fértil para innovar, ya que no hay mucha competencia”, indicó.

Los insto y los motivo, que si sos joven y tienes una idea, debes sentarte, si tu idea suple la necesidad de un público, pues lánzate”, enfatizó.

Con este gobierno hay un gran apoyo al emprendedurismo y también se les apoya en aspectos como el etiquetado y código de barra, sin olvidar que el respaldo de los amigos y familia nos lleva a lograr mejores resultados”, resaltó.

Su hermano Sergio estudió una maestría en administración de empresas, y Carla una especialización en creatividad publicitaria, “yo manejo todo lo que es el área de marketing y comunicación y mi hermano la administración y logística”, finalizó.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de diciembre de 2017 a las 3:03 PM