Puertos de Nicaragua: clave en expansión del comercio y el turismo

Foto cortesía / Puertos de Nicaragua: clave en expansión del comercio y el turismo.

MANAGUA – NICARAGUA / Los puertos de Nicaragua están en un momento de prosperidad, tanto en el comercio como en el turismo.

En la última semana, el país ha recibido 16 buques internacionales que trajeron mercancías y abrieron nuevas conexiones con mercados globales.

Entre las importaciones destacan mil 829 contenedores con paneles de yeso, materiales de construcción y llantas provenientes de países como India, China y Vietnam, mientras que la exportación de acero chatarra y licores se dirigió a China, India y Canadá, sumando un total de 30 mil 715 toneladas métricas de carga.

ROBUSTO SECTOR COMERCIAL

Puerto Sandino, uno de los principales puntos de entrada, recibió tres grandes embarcaciones con productos clave: petróleo crudo desde Estados Unidos, cemento desde Vietnam y materiales desde Japón, totalizando 26 mil 117 toneladas métricas de carga.

Puertos de Nicaragua: clave en expansión del comercio y el turismo. #noticias #canal4 #nicaragua

Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/puertos-de-n…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 2 de abril de 2025, 14:22

Esta actividad refleja la robustez del sector comercial y la creciente importancia de los puertos nicaragüenses en el ámbito internacional.

Por otro lado, el turismo en los puertos también ha tenido un gran desempeño. En total, 70 mil 434 turistas disfrutaron de las diversas actividades ofrecidas por los destinos turísticos del país.

MILES DE TURISTAS

En el Puerto San Jorge, más de 9 mil viajeros se embarcaron hacia la mística Isla de Ometepe, mientras que el Puerto Salvador Allende recibió 34 mil 698 personas que participaron en ferias y eventos como el festival de algodón de azúcar y los recorridos hacia la Isla del Amor.

Con estas cifras, Nicaragua continúa consolidándose como un destino clave tanto para el comercio internacional como para el turismo, ofreciendo oportunidades de crecimiento y desarrollo en ambos sectores.

Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de abril de 2025 a las 2:23 PM