La Red de Comunicadores de la Juventud Sandinista 19 de Julio, realizó un homenaje a la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, con la proyección de un documental de diez minutos y una exposición fotográfica, que muestra como hace 37 años la Revolución Sandinista emprendió esta hermosa gesta que sacó de la oscurana a miles de familias del campo y la ciudad.
El documental llamado «Cruzada Nacional de Alfabetización, 37 aniversario» destaca imágenes realizadas en 1980 y entrevistas con hombres y mujeres que aprendieron a leer y escribir, gracias a la participación de miles de jóvenes que se internaron en las montañas a cumplir el sueño del Comandante Carlos Fonseca Amador y de miles de héroes y mártires, que lucharon por una educación gratuita y de calidad.
«Están participando jóvenes de todos los distritos de Managua, que están conociendo y aprendiendo de esta gesta histórica. La Red de Comunicadores hizo este video para conmemorar la gesta heroica de la Cruzada Nacional de Alfabetización y nuestro objetivo es que la actual juventud no olvide esta gesta que significó un triunfo para el pueblo«, subrayó Hanny Montenegro de la Red de Comunicadores.
Guadalupe Padilla, también de la Red, manifestó que es un homenaje a los miles de jóvenes que dejaron sus hogares en las ciudades para ir a enseñar y sacar de la oscurana a centenares de miles de iletrados que dejó la dictadura somocista.
«La importancia que tiene para mí como joven, es que puedo conocer el compromiso y la fortaleza revolucionaria de los miles de muchachos que participaron de la alfabetización y me llena de emoción que Nicaragua es uno de los pocos países que lucha contra el analfabetismo y que tenemos las tasas más bajas a nivel mundial y eso quiere decir que nuestro pueblo sabe leer y escribir«, citó José Miguel Rivera, que destacó que la actual generación de jóvenes, sigue comprometida con la Revolución Sandinista y con las luchas de los pobres.
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de marzo de 2017 a las 8:40 AM