San José de Cusmapa conmemora al Padre Fabretto

La Comarca de calles polvorientas y de clima fresco envuelto en neblina así, era San José de Cusmapa en la década de 1950, cuando llegó el Padre Rafael María Fabretto Michelle procedente de la Villa de Foso Italia.

El Padre Rafael María Fabretto pasó a otro plano de vida el 22 de Marzo de 1990, dejando su legado de paz, amor y solidaridad entre los habitantes de San José de Cusmapa y toda la zona de Madriz.

Enrique Nicaragua, habitante de San José de Cusmapa recuerda siendo un niño la bondad del Padre Fabretto, quien se preocupaba no sólo por la alimentación de los menores de edad de familias de escasos recursos, sino también por los servicios necesarios para su desarrollo como es la salud y la educación.

sanjose cusmapa2

En la Iglesia María Auxiliadora de san José de Cusmapa, se llevó a cabo la eucaristía conmemorando el 27 aniversario de la partida del Padre Fabretto, el Monseñor Abelardo Mata de la Arquidiócesis de Estelí se refirió al legado del Padre Fabretto, que con su ejemplo humanista sigue cautivando a nuevas generaciones, además aseguró que eligió a un sacerdote en estudio de beatificación para conocer bien el proceso y de esta manera, acercarse con mejores conocimientos para iniciar el proceso de beatificación al Padre Fabretto, para ello se requiere llenar una serie de requisitos pues este proceso lleva mucho tiempo, pero que la acción del Padre Fabretto permite realizar este proceso.

Ahora la Fundación Padre Fabretto dirigida por Kevin Marinacci sigue su legado.

Su Director asegura continuar trabajando con los campesinos, con las familias de escasos recursos, con la niñez en temas de la educación y “ese es el compromiso de seguir formando hombres y mujeres de bien para la sociedad”, aseguró Marinacci.

Es en esta iglesia de San José de Cusmapa, donde descansan los restos mortales del Padre Fabretto, hasta aquí llegan quienes le conocieron y ahora heredan a las nuevas generaciones el amor del Padre Fabretto por este pueblo, que eleva plegarias al creador por la partida del hombre que construyó el porvenir y desarrollo en este lugar, ahora convertido en municipio lleno de desarrollo.

Luis Urbina Alonzo – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de marzo de 2017 a las 2:12 PM