RIVAS – NICARAGUA / El Sistema de Saneamiento en la ciudad de Rivas desempeña un papel fundamental en la recolección y tratamiento de aguas residuales, beneficiando a unas 8 mil 500 familias.
Su correcto funcionamiento depende del mantenimiento periódico de sus componentes clave, entre ellos las redes de alcantarillado, manjoles, estaciones de bombeo y la Planta Depuradora de Aguas Residuales.
- Te sugerimos: Nicaragua aprueba reforma parcial a la Constitución Política con puntos clave en educación, salud y soberanía
Este sistema cumple con dos funciones esenciales: reducir al mínimo el escurrimiento de aguas grises en las calles y garantizar el tratamiento adecuado de las aguas residuales, contribuyendo así a la salud pública y a la protección del medio ambiente.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Saneamiento en Rivas: un beneficio directo para 8mil 500 familias. #noticias #canal4
Leer más: https://t.co/qXdaRV8n8F pic.twitter.com/igFDfBWOLg
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) January 30, 2025
La operación eficiente de estos procesos permite evitar focos de contaminación y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Las autoridades locales y las entidades responsables del saneamiento en Rivas trabajan continuamente en labores de inspección, limpieza y mantenimiento para asegurar que la infraestructura opere de manera óptima.
- También puedes leer: INPESCA refuerza control y sostenibilidad en la pesca industrial y comercial en Bluefields y Corn Island
Además, se hace un llamado a la población para que colabore en el uso responsable del sistema, evitando la disposición inadecuada de desechos sólidos en el alcantarillado, lo que podría ocasionar obstrucciones y afectar el servicio.
El compromiso con el saneamiento es clave para el desarrollo sostenible de la ciudad. Con un manejo eficiente y el apoyo de la comunidad, Rivas avanza en la consolidación de un entorno más limpio y saludable para todos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de enero de 2025 a las 3:14 PM