¿Se puede amar a dos personas al mismo tiempo? la psicología responde

Imagen referencia/

MANAGUA – NICARAGUA /En el programa Es Mi Día del Canal 4, la doctora Nicole Tijerino abordó una pregunta que ha generado debate por años: ¿es posible amar a dos personas al mismo tiempo? La experta en psicología compartió una perspectiva científica y emocional sobre este tema, desglosando las diferencias entre amor, atracción y enamoramiento.

Durante la entrevista, la doctora Tijerino explicó que, desde el punto de vista psicológico, el amor es una emoción compleja que va más allá de la simple atracción o el gusto.

«El amor incluye sentimientos de afecto, ternura, placer y el deseo de estar al lado de la otra persona», señaló.

Sin embargo, aclaró que es importante diferenciar entre el amor genuino y el enamoramiento, que es una etapa inicial donde todo parece idealizado.

AMOR O ATRACCIÓN

«Una cosa es que te guste alguien y otra es que lo ames», afirmó la especialista. «El amor verdadero implica un compromiso emocional profundo, algo que no se puede dividir entre dos personas al mismo tiempo».

Según la psicología, amar a dos personas simultáneamente no es posible, ya que el amor genuino requiere transparencia, lealtad y un cuidado mutuo que difícilmente puede extenderse a más de una relación.

La doctora también habló sobre la confusión que muchas personas experimentan cuando sienten atracción por más de una persona. «Esto puede deberse a inseguridades o vacíos emocionales que no han sido resueltos«, explicó.

«Cuando alguien no está seguro de lo que quiere en la vida, es común que salte de una relación a otra sin encontrar satisfacción real».

AMOR, CONVENIENCIA Y ENAMORAMIENTO

Además, Tijerino destacó la importancia de diferenciar entre el amor y la conveniencia. «Hay casos en los que las personas confunden el amor con la necesidad de no estar solas o con la búsqueda de seguridad económica», comentó. «Eso no es amor, es una decisión basada en la conveniencia«.

La experta también abordó el tema del enamoramiento, una etapa inicial en las relaciones donde todo parece perfecto. «El enamoramiento es como una versión ‘light’ del amor, donde nos conectamos con la otra persona de manera superficial», dijo.

«Pero el amor verdadero se construye con el tiempo, a través de vivencias y experiencias compartidas».

Finalmente, la doctora Tijerino enfatizó la importancia del amor propio como base para cualquier relación sana. «Antes de amar a alguien más, debemos aprender a amarnos y valorarnos a nosotros mismos», concluyó. «El respeto y el autoestima son claves para evitar caer en relaciones tóxicas o confusas».

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de febrero de 2025 a las 3:42 PM