SANTIAGO – CHILE / Eric Campos, Secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile y presidente de la Federación de Sindicatos del Metro S.A., visitó este lunes la Embajada de Nicaragua en Santiago con el objetivo de estrechar lazos de cooperación y explorar vías de colaboración en los ámbitos políticos, culturales, institucionales y sindicales entre ambos países.
Campos, quien también se desempeña como profesor de Historia en la Universidad de Artes y Ciencias Sociales, fue recibido de manera cordial por el Jefe de Misión de la Embajada de Nicaragua, Carlos Midence, quien le dio la bienvenida en nombre del Gobierno Sandinista y del Pueblo de Nicaragua.
Durante el encuentro, el sindicalista mostró interés en conocer los avances, logros y triunfos alcanzados por Nicaragua en los últimos años.
NICARAGUA COMO MODELO
En este contexto, Midence destacó las transformaciones impulsadas por el Gobierno Revolucionario de Nicaragua, las cuales han beneficiado al pueblo en los ámbitos social, económico, cultural y político, priorizando la paz, la estabilidad y la justicia social.
Además, compartió un recuento histórico sobre la trayectoria del Sandinismo como movimiento antiimperialista y antioligárquico, que ha promovido el diálogo, el consenso y el bien común como pilares fundamentales de su gestión.
- Te puede interesar: Embajada de Nicaragua en Rusia rinde homenaje al General Sandino
Eric Campos agradeció la cálida recepción y valoró la información proporcionada, señalando su importancia para contrarrestar las narrativas negativas que algunos sectores de la prensa internacional han intentado difundir sobre Nicaragua.
“Es fundamental que el pueblo chileno conozca la realidad de Nicaragua, una nación digna que construye su soberanía y su propio camino a través de un modelo transformador”, expresó.
FORTALECIENDO COLABORACIÓN
Finalmente, el líder sindical manifestó su disposición a colaborar con la Embajada de Nicaragua, acompañando las actividades que esta promueva y gestionando nuevos encuentros con organizaciones sociales y sindicales chilenas.
- Te recomendamos: Nicaragua y periodista belga Michel Collon trazan alianza contra la manipulación mediática
Además, propuso la organización de un evento con sus afiliados y otras agrupaciones para difundir la información recibida y dar a conocer los avances de Nicaragua en su lucha por la justicia social y la soberanía nacional.
Este encuentro refuerza los lazos de solidaridad y cooperación entre los pueblos de Chile y Nicaragua, en un contexto de búsqueda de alternativas comunes para enfrentar los desafíos globales desde una perspectiva de justicia y equidad.
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de febrero de 2025 a las 2:57 PM