Los empresarios que brindan servicios turísticos, ya es tan preparados para atender al flujo de visitantes en la temporada alta.
De acuerdo a la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), se movilizarán 2 millones de nicaragüenses y un promedio de 80 mil centroamericanos. La oferta hotelera es de 25 mil habitaciones.
“Nosotros a nivel centroamericano, estamos adquiriendo una popularidad muy interesante, Nicaragua cada vez más se convierte en un destino buscado por los centroamericanos, especialmente para los países de parte del norte y Costa Rica”, indicó Lucy Valentí Presidenta de Canatur.
Altas expectativas del Comercio
Las ventas en semana Santa rondarán los 200 millones de dólares y la contratación de empleo de 2 mil 500 plazas más, basado en los cálculos de la Cámara de Comercio y Servicios.
“Lo que repunta bastante es alimentos y bebidas y la parte de servicios de la industria turística”, expresó el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Rosendo Mayorga.
Nicaragua viene creciendo también en visita de turistas de alto poder adquisitivo, debido a las nuevas inversiones destinadas a ese segmento.
“Nicaragua se está conociéndose mucho como un destino de aventuras gracias al volcán Masaya, el surf, en ese sentido hemos ganado posición a nivel internacional”, explicó la Presidenta de Canatur.
Dariela Falcon – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de abril de 2017 a las 4:26 PM