MANAGUA – NICARAGUA / Con el objetivo de fortalecer el manejo, tratamiento y control de la hemofilia, el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) y la especialidad de Hemato-oncología del Hospital Manolo Morales Peralta realizaron un simposio médico en el marco del Día Mundial de la Hemofilia, que se conmemora cada 17 de abril.
El evento reunió a más de 80 médicos de distintas especialidades y centros hospitalarios del país, quienes actualizaron conocimientos sobre enfermedades hematológicas como linfomas, leucemias y trastornos de la coagulación, entre ellos la hemofilia, una enfermedad hereditaria que impide la correcta coagulación de la sangre por deficiencia de los factores VIII o IX.
- Te puede interesar: Ante el Papa Francisco
“La manifestación más importante son sangrados espontáneos. Eso nos alerta de que el paciente podría tener un defecto en el sistema de coagulación. A partir de pruebas básicas, definimos el tratamiento y seguimiento”, explicó el doctor Douglas Rosales, hematólogo del Hospital Manolo Morales.
ATENCIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD
Durante la jornada, se enfatizó en la necesidad de una atención integral para las personas con hemofilia, que incluya la valoración de hematólogos, internistas, cirujanos y especialistas en cirugía máxilofacial.
Simposio médico en el Hospital Manolo Morales fortalece manejo y tratamiento de la hemofilia#noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 https://t.co/EeffpLdjjr pic.twitter.com/sj3CgALgYe— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) April 21, 2025
“Ellos requieren un seguimiento multidisciplinario para garantizar una atención adecuada”, indicó el doctor Dexter Quijano, subdirector docente del hospital.
- También puedes leer: Altas presiones mantendrán calor en Nicaragua durante toda la semana
Los especialistas recordaron que en Nicaragua las personas con hemofilia reciben tratamiento gratuito, integral y con acompañamiento médico permanente, lo que permite mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones.
Este tipo de espacios formativos refuerzan el compromiso del sistema de salud nicaragüense con la actualización profesional y la atención especializada, centrada en brindar respuestas efectivas y humanas a las personas que enfrentan enfermedades crónicas y de alto impacto como la hemofilia.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de abril de 2025 a las 12:07 PM
