CARIBE NORTE /El Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), realizó una visita de seguimiento a la empresa MLR Forestal, ubicada en el municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN).
Esta visita se realizó con el objetivo de reconocer las buenas prácticas de conservación y manejo forestal sostenible que impulsa esta empresa nicaragüense.
MLR Forestal inició operaciones en 2016 y ha enfocado su actividad en el cultivo de Teca y sistemas agroforestales mixtos con cacao en los municipios de Siuna y Bonanza.
DESARROLLO ECONÓMICO
Actualmente, maneja más de 22,000 hectáreas distribuidas en 15 fincas, de las cuales 1,500 están destinadas exclusivamente a la conservación de flora y fauna, lo que representa el 28% del total de su propiedad.
Siuna: MARENA verifica avances en sostenibilidad y reforestación de MLR Forest. #noticias #canal4 #nicaragua
Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/siuna-marena…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 28 de abril de 2025, 14:03
Durante el año 2024, la empresa logró exportar 250 metros cúbicos de madera de Teca a mercados internacionales, generando empleo permanente para 45 familias locales, contribuyendo así al desarrollo económico de la Costa Caribe.
«ESCUELAS VERDES»
Entre sus acciones destacadas se encuentra el vivero forestal, donde se producen anualmente alrededor de 50 mil plantas, entre ellas especies como Cedro, Caoba, Laurel, Ceiba, Genízaro y Guanacaste de oreja.
Estas plantas se utilizan en actividades de reforestación permanente, en coordinación con MARENA, gobiernos locales y comunidades.
- También puedes leer: Movimiento Guardabarranco promueve cultura ambiental en centros educativos
La empresa también lidera iniciativas de educación ambiental mediante el programa “Escuelas Verdes” y promueve espacios para pasantías y visitas académicas de universidades como URACCAN y BICU.
Además, administra la Reserva Silvestre Privada Matiz, de 67 hectáreas, que funciona como refugio para especies como tigrillos y perezosos, reforzando su compromiso con la biodiversidad y la reubicación de fauna silvestre.
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de abril de 2025 a las 2:04 PM