Una ambiciosa red submarina de China será capaz de rastrear submarinos y drones

Imagen Archivo / Una ambiciosa red submarina de China será capaz de rastrear submarinos y drones

CHINA/ Esta nueva tecnología, que está en fase de prototipo, también permitirá mejorar la navegación y realizar monitoreo ambiental en tiempo real. Informó RT en Español.

El Ministerio de Recursos Naturales de China está al frente del desarrollo de una red submarina a través de la cual Pekín apunta a ampliar su influencia marítima y mejorar los sistemas de observación subacuática. Las autoridades revelaron que el prototipo ya fue construido y probado, informa South China Morning Post.

Este dispositivo, llamado Underwater BeiDou, consta de boyas flotantes y otras sumergidas, así como de plataformas en el fondo marino, detalla un documento divulgado por The Journal of Harbin Engineering University.

Según se indicó, las boyas submarinas están equipadas con múltiples receptores de satélite, que proporcionarán datos en tiempo real a través de enlaces cifrados. Por su parte, las que están sumergidas a media profundidad serán utilizadas para seguir las corrientes marinas y los cambios de salinidad, para lo que se usarán perfiladores acústicos.

Por otra parte, las boyas de superficie están programadas para sumergirse de manera autónoma en caso de amenazas y también tienen mecanismos antimanipulación. En tanto, las estaciones de fondo marino, ancladas en plataformas, tendrán la función de cartografiar la dinámica de las profundidades marinas.

Para el funcionamiento, esta red utiliza relojes atómicos, aleaciones resistentes a la presión y una ‘topología estelar’, en la que todo está conectado a un eje central.

DESAFÍOS

El equipo de investigación explicó que la tecnología existente no satisface las necesidades modernas. «Las redes de control geodésico submarino actuales establecidas a nivel mundial están localizadas, plagadas de problemas de los principios de diseño de redes, modelado de campo de velocidad del sonido y metodologías de procesamiento de datos», lo que «no satisface las demandas de la infraestructura de control marino a gran escala y multipropósito que abarca vastas regiones oceánicas», señalaron.

Por el contrario, detallaron que el sistema Underwater BeiDou es capaz de «responder a los comandos de operación y control en tierra» para permitir el intercambio entre «modos de trabajo como posicionamiento activo, posicionamiento pasivo, posicionamiento aumentado y detección de objetivos no cooperativos», como submarinos o drones extranjeros, mediante el análisis de anomalías en las ondas sonoras.

Entre los desafíos que deberá afrontar este sistema están la presión del agua en las profundidades del océano, los efectos corrosivos del agua salada y la distorsión de la señal acústica causada por el cambio de temperaturas y corrientes. Para enfrentar esta distorsión, los desarrolladores de la red crearon «modelos de corrección de sonido—velocidad en tiempo real y sistemas de navegación inercial que utilizan sensores de presión».

Pese a que hasta el momento la tecnología utilizada demostró ser viable para el proyecto, los desarrolladores advirtieron que su rendimiento a largo plazo aún es una incógnita.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de abril de 2025 a las 9:42 AM