La construcción de una vivienda bonita, barata y segura y sobre todo con la opción de que sea una construcción progresiva es el objetivo que se ha planteado El Buen Gobierno que preside el Comandante Daniel Ortega al desarrollar asambleas en los 153 municipios del territorio nacional.
Las familias del municipio de Quezalguaque sostuvieron el primer encuentro con autoridades municipales y representantes del Instituto de Vivienda Urbana y Rural (INVUR). En el congreso se dio a conocer las prácticas preventivas al momento de la construcción de la vivienda, el cual permite prestar a las familias condiciones dignas y segura ante cualquier eventualidad de la naturaleza.
Fatima Sevilla, participante del congreso de la vivienda, aseguró sentirse tomada en cuenta por este gobierno.
«Me siento satisfecha porque me han tomado en cuenta, porque yo tengo hijos y ya les compre lotes de terreno y con esta forma de realizar la construcción de nuestras viviendas, siento que vamos a decir que mi vivienda me costó su construcción y además podré contar con una ampliación de la misma en cualquier momento, dijo.
En dicho encuentro se sostuvieron presentaciones de una vivienda de interés social y progresivas así como también reflexiones de valoración del significado de una vivienda para un núcleo familiar.
«Debemos tomar en cuenta el valor familiar de una vivienda porque cuando tenemos una vivienda, nuestras familias viven tranquilas y seguras, aseguro Ana Lucrecia Flores, representante del INVUR.
Flores enfatizó como deben ser nuestras construcciones y el cuidado que debemos tener con cada material necesario para la construcción de una vivienda.
En el municipio de Quezalguaque se han construido más 500 viviendas gracias a la disposición solidaria del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, mediante el Instituto de Vivienda Urbana y Rural, quienes junto a las familias han asesorado el mejor diseño y la mejor manera preventiva para la construcción de la dignificacion de cada vivienda.
Juan Martínez, habitante del casco urbano, afirmó que el Gobierno debe continuar capacitando a las familias sobre cómo se debe construir la vivienda.
«Yo tengo mi casa pero hoy he aprendido que hasta para hacer mi casa debo tener medidas preventivas pero además como cuidar el material de construcción para ahorrar y poder hacer mas en nuestras viviendas, aseveró.
Los protagonistas del congreso mostraron satisfacción con este ejercicio de capacitación de cómo mejorar las condiciones de vida seguras y digna.
{gallery}2016/Julio/1/Viviendasquezalguaque01JL{/gallery}
Henry Sandoval Corresponsal Quezalguaque Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de julio de 2016 a las 10:46 AM