UNA Y CONATRADEC fortalecen sector cafetalero con diplomado en gestión de calidad

Foto Multinoticias / Estudiantes de la UNA

MANAGUA – NICARAGUA / La Universidad Nacional Agraria (UNA), en conjunto con la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC), dio inicio al primer diplomado en Gestión de Calidad del Café, un programa diseñado para fortalecer las capacidades y conocimientos en el sector cafetalero nicaragüense.

Este curso está abierto a todos los actores de la cadena de valor del café y busca impulsar la producción, transformación y comercialización del grano con estándares de calidad.

El diplomado consta de 15 encuentros y está estructurado en diez módulos que abarcan temas clave como gestión de calidad, prácticas innovadoras de cosecha y poscosecha, así como estrategias para la comercialización del café.

COMPONENTES ESPECÍFICOS

Además, se han incorporado dos componentes específicos: uno orientado a agronegocios en cafeterías y otro enfocado en tostadurías, con énfasis en innovación y precisión en las curvas de tueste.

Eduardo Escobar, Secretario Ejecutivo de CONATRADEC, destacó la relevancia de esta formación para el sector cafetalero del país.

«Estamos comprometidos en fortalecer el sector cafetalero nicaragüense desde la formación académica hasta la práctica innovadora», afirmó Escobar.

EDUCACIÓN DE ALTO NIVEL

Por su parte, Massiel Hernández, directora de la Dirección de Ciencias para el Desarrollo Sostenible Integral y Comunitario de la UNA, subrayó la importancia de brindar a los estudiantes competencias profesionales de alto nivel.

«Nuestro objetivo es que los estudiantes adquieran habilidades y conocimientos que contribuyan al desarrollo de Nicaragua en todas sus facetas productivas«, señaló Rodríguez.

Los interesados pueden inscribirse a través de las páginas web de CONATRADEC y la Universidad Nacional Agraria.

Con esta iniciativa, se espera mejorar la calidad del café nicaragüense y fomentar la innovación y el emprendimiento en el sector.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de febrero de 2025 a las 12:14 PM