MANAGUA – NICARAGUA / Este jueves 10 de abril, la Universidad Nacional Agraria (UNA) inauguró la primera etapa del Hospital veterinario público en Managua. En este atenderán especies menores: perros, gatos, conejos entre otros.
Con el proyecto se espera fortalecer la formación de los estudiantes de medicina veterinaria e ingeniería en zootecnia.
- Te sugerimos: INTUR presenta calendario de actividades turísticas en Nicaragua del 10 al 27 de abril
«Vamos a lograr tener un espacio significativo de aprendizaje, tenemos áreas muy importantes donde ellos van a ir aprendiendo y aplicando sus conocimientos, sus habilidades y sus competencias», indicó Luz Adilia Luna, vice rectora de la universidad.
ATENCIÓN MÉDICA VETERINARIA
El nuevo centro veterinario brinda atención de emergencias, consulta, cirugía, laboratorio clínico, rayos X y diagnóstico.
Universidad Nacional Agraria inaugura primera etapa del hospital veterinario. #noticias #canal4 #nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/universidad-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 10 de abril de 2025, 13:29
PRÁCTICAS JUNTO A DOCENTES
Se espera que unos 4 mil estudiantes de medicina veterinaria puedan realizar prácticas en el hospital junto a sus docentes.
- También puedes leer: Gobierno Sandinista impulsa plan de protección animal para carretoneros en Managua
La inversión en el proyecto fue; en estructura 10 millones 800 mil córdobas y en equipamiento 6 millones de córdobas.
«Nos permite adquirir más conocimientos en la parte práctica ya que nosotros vemos la parte teórica y práctica, pero no es lo mismo vivir la experiencia en el campo», dijo Katerin Rodríguez, presidenta de la dirección de ciencia animal.
En la segunda fase se tiene planeado atender a especies mayores, vacas, cabras, cerdos y caballos. El centro está ubicado en la finca Santa Rosa, frente a ciudad Belén y la atención se desarrollará de 9 a 4 am de lunes a viernes.
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de abril de 2025 a las 1:32 PM

María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.