V Torneo de Pesca Deportiva de Guapote en Nicaragua

Foto cortesía / V Torneo de Pesca Deportiva de Guapote en Nicaragua.

RÍO SAN JUAN – NICARAGUA / Con entusiasmo y espíritu competitivo, se celebró el V Torneo de Pesca Deportiva de Guapote en el municipio de San Juan de Nicaragua, departamento de Río San Juan, evento que reunió a 33 pescadores deportivos, 15 extranjeros y 18 nacionales, quienes desde tempranas horas del 12 de abril desplegaron su destreza en las aguas del Sureste nicaragüense.

Este torneo, que se realizó bajo la modalidad de captura y liberación, premió a los equipos con mayor número de liberaciones.

V Torneo de Pesca Deportiva de Guapote en #Nicaragua. #noticias

Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/v-torneo-de-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de abril de 2025, 23:05

CAPTURA Y LIBERACIÓN

El primer lugar fue para el equipo conformado por George Reyes, Eder Montenegro, Erick Morales y Miguel Gómez, todos nicaragüenses, con un total de 37 liberaciones.

El segundo lugar lo obtuvo el equipo de Richard Díaz, Yeiner Gudiel, Oscar Díaz y Juan Calderón, también nicaragüenses, con 30 liberaciones.

El tercer lugar fue para un equipo binacional: Milton Esteban Peñaranda y Milton Peñaranda Quedasa de Costa Rica, junto a Humberto Gómez de Nicaragua, con 29 liberaciones.

TURISMO SOSTENIBLE

Además, se otorgó un premio especial al Guapote más grande, capturado por el equipo de Richard Díaz, Yeiner Gudiel, Oscar Díaz y Juan Calderón, con un ejemplar de 58 centímetros.

El torneo fue organizado con el apoyo de la Alcaldía Municipal de San Juan de Nicaragua, el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA) y el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA).

Este tipo de eventos no solo fomentan el turismo sostenible y la convivencia familiar, sino que también promueven el respeto por el entorno natural y posicionan a Nicaragua como un destino ideal para la pesca deportiva y el disfrute de su exuberante biodiversidad.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de abril de 2025 a las 11:08 PM